Llevamos cinco años ayudando a familias catalanas a entender sus finanzas

Empezamos en 2020 con una idea clara: que gestionar el dinero no debería ser complicado ni aburrido. Desde entonces, hemos trabajado con más de 2.400 personas en Cataluña.

Cómo llegamos hasta aquí

No fue un camino recto. Tuvimos que aprender sobre la marcha, ajustar el rumbo varias veces y escuchar mucho.

01
2020

Los primeros talleres presenciales

Montserrat Vallès y Júlia Farrés se conocieron en un coworking de Terrassa. Las dos compartían la misma frustración: sus amigos ganaban bien pero siempre andaban justos a final de mes. Organizaron el primer taller en marzo de 2020 para ocho personas. Luego llegó el confinamiento y todo se paró.

02
2021

El salto al formato digital

Durante los meses encerrados, creamos nuestro primer programa online. Sin cámaras profesionales ni gran producción, grabábamos desde casa con lo que teníamos. La respuesta nos sorprendió: 180 personas se apuntaron al primer curso. Muchas nos escribieron diciendo que por fin habían entendido dónde se les iba el dinero cada mes.

03
2022-2023

Expandir sin perder el toque personal

Añadimos contenido sobre ahorro familiar, inversión básica y planificación a largo plazo. También abrimos sesiones de consulta individual porque muchas personas necesitaban revisar casos específicos. En 2023 colaboramos con tres bibliotecas de Barcelona para ofrecer talleres gratuitos a vecinos del barrio.

04
2024-2025

Nuevos programas y más comunidad

Este año lanzamos un programa específico para autónomos que arrancaban su negocio. También creamos un espacio de encuentro donde la gente podía compartir dudas y soluciones. Ahora preparamos contenido sobre cómo gestionar finanzas cuando tienes hijos pequeños, un tema que nos piden mucho.

Lo que nos mueve cada día

Queremos que cualquier persona pueda tomar decisiones con su dinero sin sentirse perdida. Y que esas decisiones se ajusten a su vida real, no a fórmulas que funcionan solo en teoría.

  • Explicar las cosas sin tecnicismos innecesarios
  • Respetar el ritmo y las circunstancias de cada persona
  • Ofrecer herramientas prácticas que se puedan usar mañana mismo
  • Crear un espacio donde preguntar no dé vergüenza

Hacia dónde vamos

Queremos llegar a más barrios y comarcas de Cataluña. También estamos desarrollando materiales específicos para jóvenes que empiezan a trabajar y para familias que cuidan de personas mayores. Nos gustaría colaborar con más entidades sociales para que el acceso a esta información no dependa del código postal.

Nuestro enfoque

Creemos que la educación financiera funciona mejor cuando se adapta a la realidad de cada persona. Por eso combinamos sesiones grupales con seguimiento personalizado. Y siempre intentamos usar ejemplos cercanos, con precios y situaciones que la gente reconoce de su día a día.

Los principios que guían nuestro trabajo

Estas ideas han marcado cada decisión que hemos tomado desde que empezamos. Y siguen siendo nuestra brújula.

Transparencia antes que venta

No nos gusta crear expectativas irreales. Si algo va a requerir esfuerzo o tiempo, lo decimos desde el principio. También compartimos nuestros propios errores financieros cuando vienen al caso.

Preferimos que alguien no se apunte a un programa si no es lo que necesita en ese momento. La confianza se construye siendo honestos, no prometiendo milagros.

Sesión de formación sobre planificación financiera con materiales educativos

Adaptación a cada situación

Una persona que cobra 1.200 euros al mes no tiene las mismas opciones que alguien que ingresa 3.000. Y una familia con tres hijos tiene prioridades distintas a una pareja sin descendencia.

Por eso no usamos plantillas únicas. Escuchamos primero y luego proponemos estrategias que encajen con cada realidad concreta.

Análisis personalizado de presupuesto familiar con herramientas digitales

Resultados medibles y realistas

Al terminar nuestros programas, la mayoría de participantes saben exactamente cuánto gastan al mes y en qué. Muchos consiguen reducir gastos hormiga sin sentir que se privan de nada importante.

No prometemos que te harás rico ni que ahorrarás miles de euros. Pero sí que tendrás más claridad y control sobre tu economía personal.

Seguimiento de objetivos de ahorro con gráficos y planificación mensual

Las personas detrás del proyecto

Somos un equipo pequeño pero comprometido. Cada una aporta su experiencia y su visión particular sobre cómo gestionar el dinero con sentido común.

Montserrat Vallès, cofundadora de velpariquno

Montserrat Vallès

Cofundadora y formadora

Trabajó ocho años en banca antes de lanzarse a esto. Le gusta desmontar mitos sobre inversiones y explicar conceptos complejos con ejemplos sencillos. Madre de dos hijos, sabe bien qué significa cuadrar números con gastos escolares y extraescolares.

Júlia Farrés, cofundadora de velpariquno

Júlia Farrés

Cofundadora y especialista en ahorro

Estudió economía pero siempre le interesó más el lado práctico que la teoría. Autodidacta en finanzas personales, lleva un blog desde 2018 donde documenta su propio camino hacia la estabilidad económica. Ahora ayuda a otros a encontrar el suyo.

¿Quieres saber más sobre nuestros programas?

Los próximos talleres empiezan en septiembre de 2025. También ofrecemos consultas individuales durante todo el año.

Escríbenos sin compromiso